Escrito por Rafaela Melo
En tono de provocación la mesa compuesta por Wilkens Lenon, Frederico Guimarães, Pablo de A. Lima y Rafaela Melo tuvo como propósito discutir si el uso Software Libre en la educación ha posibilitado un cambio en las prácticas pedagógicas y en los sujetos que lo utilizan.
Frederico Guimarães, de Linux Educacional, dijo que el uso de software libre en la escuela como ella es actualmente no ha hecho la diferencia, pues las prácticas pedagógicas, la currícula escolar y los espacios escolares de aprendizaje continuan siendo los mismos.
“No debemos solamente ser usuarios de Software Libre, debemos también crear nuevos software libres. Si no nos tornamos integrantes de forma más activa, todo ese movimiento simplemente morirá”, afirmó Frederico Guimarães. Los oradores concluyeron que el Software Libre en la educación representa una posibilidad para un cambio de paradigma, ya que garantiza la libertad de acceso, la posibilidad de construcción y creación de nuevos conocimientos y así de un movimiento para un cambio más amplio.
Foto: Breno Neves/ GT Comunicação do fisl14.