Durante los días 1º y 2 de julio, junto a la programación del fisl12, se realizará el 3er. Encuentro Latinoamericano de Redes Libres, reuniendo representantes de Uruguay, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, Brasil y otros países.
El encuentro tendrá la presencia de la desarrolladora especialista en protocolos para Redes Libres, Corinna "Elektra" Aichele. Creadora de la nueva generación de protocolos para redes libres, B.A.T.M.A.N (Better Aproach To Mobile Ad-hoc Networks), Elektra, participó de la construcción de redes libres y dictó clases sobre el tema en Bangladesh, India y África. Es autora del libro Mesh: Drahtlose Ad-hoc-Netz y coautora del libro libre, Wireless Networking in the Developing World, referencia mundial en el área de redes libres con millones de descargas.
El objetivo del encuentro es difundir el concepto de redes libres, intercambiar experiencias entre los grupos y atraer nuevos usuarios. El encuentro, que será realizado en Porto Alegre, tendrá un día de conferencias y otro de talleres con antenas y una batalla mesh (wireless mesh battle). El evento tiene también el propósito de reunir firmas para el manifiesto de las redes libres de América Latina, redactado en el encuentro anterior.
En marzo de este año, el balneario de Iporá, en Uruguay, fue sede de las Segundas Jornadas Regionales de Redes Libres, que contó con la participación del grupo de investigación en redes libres de la Associação Software Livre.Org (ASL). En este encuentro fue definido como base técnica el Wireless Network for Development World (wndw.net) y la Wireless Common Licence (WCL) utilizada por la red Guifi.net como licencia compatible, que permite definir y proteger legalmente las redes libres.
¿Quién puede participar?
Entre los grupos de redes libres están administradores de sistemas, representantes de comunidades, ingenieros en telecomunicación, programadores, empresarios, abogados y muchas más personas interesadas en ayudar a construir redes libres en sus comunidades. Todos los inscriptos en el fisl12 pueden participar del encuentro.
Sobre las Redes Libres
Las Redes Libres o Redes Mesh funcionan generalmente basadas en los principios de las comunidades colaborativas, trabajando con el objetivo de tener una red de datos construida y administrada por sus propios usuarios y abierta a la comunidad. Cada red tiene sus particularidades técnicas y de gestión, de acuerdo con los objetivos de cada grupo. En algunos casos, solamente prestan servicios locales e intercambian datos entre los nodos conectados, en tanto que en otros casos, suman a esta tarea la extensión del acceso a Internet para colocarla al alcance de los ciudadanos de manera libre y gratuita.
De todas maneras, la red es de área metropolitana y se limita a la ciudad donde funciona, ofreciendo una vía de comunicación alternativa, gratuita y autogestionada, que pretende democratizar el acceso a la información y promover el uso de tecnologías y software libre.
Programación
Fecha: 1º de Julio - 2 de Julio
Apertura
Lectura y discusión de lo producido en las 2 jornadas y por la red.
Colectivo Vie, 01/07/2011 - 09:00 - 10:00
10 años armando una Red Libre en Buenos Aires
¿Es posible hacer una red libre civil autogestionada? Sí, tenemos casi 10 años intentándolo y nos ha dejado mucha experiencia, éxitos y fracasos. Nuestro wiki es un ejemplo de construcción colectiva que ha inspirado la creación de nuevas redes. Actualmente estamos trabajando en conjunto con otras redes de Latinoamérica.
OSiRiS Alejandro Gómez - BuenosAiresLibre - Buenos Aires - Argentina
Vie, 01/07/2011 - 10:00 - 11:00
Redes Libres en Uruguay
Nivelación de conceptos. Introducción a Redes Libres. ¿Qué son? Presentación del proyecto MontevideoLibre. Recorrida histórica del proyecto. Otras Redes Libres en Uruguay Comparación Redes Libres y Software Libre. Conclusiones. Invitación a participar en la creación, uso y extensión de las redes libres.
barbanegra - MontevideoLibre, HackSpace Montevideo, Debian Uruguay -
Montevideo - Uruguay
Vie, 01/07/2011 - 11:00 - 12:00
Bogota Mesh
Proceso de creación de una red inalambrica comunitaria y libre en la ciudad de Bogotá, Colombia y el surgimiento de la comunidad BogotaMesh. ¿Por qué trabajar con nightwing y no otro firmware libre?
Hollman Enciso y Jorge Rojas - BogotaMESH - Bogota - Colombia
Vie, 01/07/2011 - 12:00 - 13:00
Caso de ASLmesh & Cesmar
Demostrar la integracion entre dos grupos distintos por una experiencia de una red libre en un barrio de la periferia de la ciudad de Porto Alegre, Brasil.
Rodrigo Troian - Associação Software Livre - Porto Alegre - Brasil
Vie, 01/07/2011 - 13:00 - 14:00
Redes Libres y Educación
Contar la experiencia que hay en nuestra ciudad sobre el uso de las redes libres en educación. Mostrar la parte técnica y filosófica de las Redes Libres llamada CasaresLibre. Participación de alumnos, ex alumnos, profesores y entidades de la comunidad.
Juan Bidini - CasaresLibre power by EEST N°1 Escuela de Educación
Secundaria Técnica N°1 - Carlos Casares - Argentina
Vie, 01/07/2011 - 14:00 - 15:00
Video-Transito y Anillosur
...
Capo
Vie, 01/07/2011 - 15:00 - 16:00
B.A.T.M.A.N
...
Corinna "Elektra" Aichele - B.A.T.M.A.N - Berlin - Alemania
Vie, 01/07/2011 - 16:00 - 17:00
Libertad en la democratización de la internet
Mostrar que es posible democratizar Internet para la población de forma consciente y con calidad, cuando se usan los recursos del software libre y usando el poder público como proveedor de acceso a Internet haciendo así su parte en la inclusión digital de las personas.
Antonio El Achkar e Silvio Palmieri - Prefeitura Municipal de Pirai do Sul - Parana - Brasil
Vie, 01/07/2011 - 17:00 - 18:00
Red Mesh como Infraestructura de Comunicación en Líneas de Transmisión de Energía
El proyecto ReMoTE, desarrollado por el Laboratório MídiaCom en conjunto con TBE (Transmissores Brasileiros de Energia), desarrolló una solución para infraestructura de comunicación para las líneas de transmisión de energía utilizando redes mesh. Esa solución está instalada en una línea de transmisión que conecta la Usina Hidroeléctrica de Machadinho (RS) a la Subestación de Campos Novos (SC). La red posee 41 nodos mesh instalados a lo largo de la línea que posee aproximadamente 40km de extensión.
Rafael Valle - Laboratório MídiaCom - Universidad Federal Fluminense - Rio de Janeiro - Brasil
Sáb, 02/07/2011 - 10:00 - 11:00
Interoperabilidad entre sistemas de gestión de redes libres
...
Ariel Cammino - BuenosAiresLibre - Buenos Aires - Argentina
Sáb, 02/07/2011 - 11:00 - 12:00
Taller de redes mesh
Hacer un taller colectivo con los miembros de distintos grupos de redes libres, para cambio de los firmwares por firmwares libres, instalación y configuración de protocolos distintos de ruteamiento y creación de 3 grupos para hacer una batalla mesh en el final del encuentro por el área del campus.
Colectivo Sáb, 02/07/2011 - 12:00 - 15:00
Batalla Mesh
Utilizar los routers del taller para hacer pruebas en un espacio abierto de la universidad, en un formato de batalla mesh.
Colectivo Sáb, 02/07/2011 - 16:00 - 18:00
Confraternización de cierre de las actividades
Confraternización en el Hostel Casa Azul en la Cidade Baixa.
Público Sáb, 02/07/2011 - 21:00 - Dom, 03/07/2011 - 00:00
1010 comentários
Wow leveling guide Wow Warlock leveling guide Wow Paladin leveling guide Wow Rogue leveling guide Wow Zone Levels Wow Grinding Guide Wow Alliance Leveling Guide Wow Horde Leveling Guide Wow Shaman Leveling Guide Wow Warrior Leveling Guide
http://prowowlevelingguide.com/wow-warlock-leveling-guide/wow-warlock-leveling-guide-basics/
Good deal
high
whiz
battle pirates cheats
Proactol Plus
beast
www.Affordable-RVstorage.com
article
hi
www.aimersoft.com/dvd-ripper.html
hi
www.asbh.at/kaminsanierung-wien/